Mi maestra Doyel desde que tuve 3 años hasta los 18 años que fue cuando me recibí del colegio. Ella me salvo la vida cuando estuve pasando momentos muy difíciles con mi mamá y mis hermanos, me enseñó todo lo que se y me inspiró a buscar nuevos rumbos y así hubiera seguido hasta que me encontré a mi misma con un grupo de jubilados en Japón y nos hicimos llamar Nankurunaisa y es una de las pocas palabras que no tiene una traducción en ningún idioma. Es una emoción que significa Nostálgia feliz, es eso lo que los chicos de mi orquesta me dicen que sienten haciendo lo que más le gusta, música sinfónica conmigo y viceversa. Les digo, cariñosamente, que son mis padres, hermanos, abuelos, tíos, padrinos, mi todo. Estamos juntos hace 3 años pero parecieron muchos más! Les digo a ellos que tuve un sueño donde mi profe Doyel me decía que yo era una llama, una chispa, Un fuego . Yo soy ciega de nacimiento pero les digo que aún hoy sueño con lo que me decía Dodo sobre la luna cuando tenía 6 años.
“ Reflejada en la laguna
está la luna
llorando su pena
de amor sin fortuna.
está la luna
llorando su pena
de amor sin fortuna.
Las estrellas la consuelan,
invitándola a jugar.
La luna más triste
se acuesta en el mar.
Asustado el lucero
un consejo le va a dar
¡Luna lunita sal ya del mar!
que las olas se mueven
te puedes ahogar.
La luna sale del mar
entre los arboles
oculta su penar.
¡Luna lunita sal de ahí!
Los niños le cantan
no ocultes más tu cara carita.
En el suelo se refleja
tu sombra sombrita
la luna sorprendida
se va más arriba.
Entre las nubes
se queda escondida
en la noche oscura
los niños la buscan
¡Luna lunita sal de ahí!
¡Piedra libre lunita sal de ahí!
No tengas más penita.”
Yo lloré y mientras todos mis compañeros festejaban el comienzo de las vacaciones, Dodo me preguntó si nos había gustado, a esa pregunta todos dijeron que si menos yo porque me preguntaba que porque yo no podía ver a la luna
Doyel creo que vio algo en mi y es por eso que cuando mi madre me fue a buscar a la salida del jardín le pidió si me podía quedar un poco más para hablar conmigo. Al estar solas ella me dijo
Doyel. Te gustó el poema que leí, no? Yo creo que te llegó al corazón. Es un poema muy triste y todos tus compañeros lo festejaban, todos menos tú.
Amanda. Yo no sé el porque la luna está tan triste, si ella puede ir a todos lados. A quien espera?
. A su gran amor, el sol. Pero te cuento un secreto? Ellos no van a poder estar juntos nunca.
. Porque? Que feo que sea así.
. Es que la luna vive por el sol y el sol por la luna. Si ellos estuvieran juntos dejarían de ser lo que son para nosotros. Y nosotros no queremos que eso pase, no es así?
. Creo que no, pero no me gusta que la luna esté triste. Que puedo hacer para que se sienta mejor?
. La luna es vanidosa, si le cantamos se pondría un poco más feliz. Tu tienes que cantarle para que brille más!
. Pero yo no se cantar bien, y no sabría que cantarle a la luna. Si no le gusta se pondría muy mal y yo no quiero que pase eso.
. Si lo que le cantas sale de tu corazón a nadie, el sol, la luna, el mar o yo no podría no gustarnos. Me recuerdas a mi cuando con unos amigos me pidieron que cante. Me sentí espantada y sabes que paso?
. No cantaste?
. No, cante y fueron muchos a los que le gustó lo que canté! Y más aún, me pidieron que siga adelante y lo mismo te pido a ti. Yo te veo como me miras cuando toco mi violin, veo el brillo de tus ojos. Te gustaría que te enseñará?
. En serio harías eso? Yo tenía miedo de pedirtelo!! Sisi, amaría aprender a hacer violinista!
. Y yo no puedo esperar para escucharte a ti usando mi violin, sabes que este instrumento lo tengo desde que tengo 5 años? Y pasaron muchas cosas pero a dónde fuere lo llevó conmigo. Fue mi mejor amigo, mi confidente, mi testigo, mi alma, mi todo.
. Oh, que hermoso. Puedo tocarlo? Así lo puedo ver.”
Amanda. Eso pasó hace 20 años, teníamos una especie de trato, cada año yo le iba a tocar el rostro, solo para saber cuanto había crecido o si algo le pasaba. Creo que fui la primera persona que supo que algo no estaba bien con ella.
Emma. Como, cuando lo supiste? Viste algo? Perdón, me equivoque. Sentiste algo en ella?
. No lo sé, sentí una arruga muy particular o un ceño fruncido, algo no era normal en su bello rostro, le pregunte pero ella intentó negarlo pero sabía que no podía. Ya eramos amigas y yo tenía 18 años. No era esa niña que creía metáforas de la luna.
. La gente crece, te contó lo que tenía?
. Si, me dijo que ya era hereditario y que tal vez a ella también le iba a pasar, es por eso que antes que me olvide me regalo esto.
Amada abre su maletin y saco a la luz de Emma un violin reluciente, con un claro color ámbar y perfume fuerte, obviamente había sido curado hacia poco.
Emma. Esto es lo que creo que es? Nunca lo había visto. Solo que en fotos, mi madre fue una mujer común y normal, solo fue hasta que tuvimos más de 18 años que pudimos ver a lo que era ella para todo el mundo.
. Este violín no suelo mostrarlo porqué se que vale una fortuna inimaginable, en el sello discográfico donde trabajó me dijo que les dejo una imitación muy fiel pero este es el verdadero violín de Doyel Garret.
. Y como llegaste a Japón, no estamos cerca de ese lugar. Perdón, soy muy curiosa
. No pasa nada, es la primera vez que respondo a una “entrevista”. Jeje. Yo me fui a Japón hace 4 años, siguiendo lo que ella me recomendó que hiciera. Antes busqué en Internet a alguien que le gustará lo mismo que a mi, encontré muchas personas pero no fue hasta que hable con ella, Amaya. Ella es una música inigualable, tenía 68 años y me invitó a verla junto a su banda, Nankurunaisa. Esa orquesta estaba formado por un grupo de jubilados, pero sin dudas la qué me inspiró a seguir por este camino fue Doyel. Me enteré de lo que estaba diciendo de ella, tenía que venir a contarles a todo el ser humano tan hermoso y lleno de luz que había sido ella. Es por ella que me dediqué a ser música, ella lo supo desde el comienzo y siempre me apoyo en todo. Cuando se entero que había perdido la vista me hizo un chiste un poco fuera de lugar que me hizo reír mucho.
Emma. Siempre supimos que hacía eso. Pero que te dijo?
Amanda. Me dijo “ahora estas ciega tu sentido del oído y tacto van a estar muy potenciados”. Jajaja. Me enseñó a usar todos los instrumentos que tenía. Flauta, Oboe, trompeta, contrabajo, teclado y lo más hermoso de todo, me enseñó a usar su violín. Compuse varias canciones que a ella le hicieron llorar y no solo eso, ella me dio esto
Emma. Un violin?
Amanda. Es más que eso, es su violín. El que tuvo toda su vida, con el que aprendío a tocar y con el que compuso tantas canciones hermosas. Me lo dio a mi. A Heart Machine le dejo una imitación y fue ese el que su pariente quemó cuando no pudo haber nada más para lastimarla más que intentar hacer una mentira, pero como dice el viejo refrán,a mentira tiene pies cortos.
Emma. Mi madre había esas cosas, te pediría que me lo des ya que fue de mi madre pero veo que vos tenes un verdadero talento para usarlo. Escuche mucho de lo que ella hacía e hizo con él y su tristeza me llegó hasta lo más profundo de mi alma, tenía el don y veo que te enseñó a hacer lo mismo con él. Es por eso que no podría pedirtelo, parte de su esencia vive en ti.
. Lo mío es un homenaje a mi segunda madre. No se si estoy a su altura pero es lo mejor que puedo hacer.
. Sio haces desde el fondo de tu corazón será una belleza, yo pienso y se que así será.
. Si, así me lo decía, también me contó muchas cosas que le pasó cuando era una niña, cosas que me guardo para mí, se lo prometí, no le puedo fallar asique por eso me gusta la música clásica. Esa era la manera de contarle a todos los que ella había vivido, tanto las cosas buenas como las malas. Fue una mujer reciente.
Durante el juicio la defensa pidió que se haga una querella, no tenían nada con qué defenderse, sólo buscaban hacer tiempo para limpiar, borrar todo lo que habían hecho. Pensaban hacerlo pero ya no podían acceder a todos sus inmuebles y oficinas que habían comprado con su dinero sucio, y aún si así pudieran tenían confiscado por una orden judicial que la oficial Natalia Martinez había conseguido, los juicios públicos habían acelerado todo. Durante la querella se acercaron los demandados, junto con los testigos que habían pasado de ser sólo Amanda a ser muchísimos más, más de 100 que se habían acercado a prestar su testimonio sobre la persona que estaba acusada de abuso sexual. Pero ante tales pruebas de que negaban tal acusación el jurado declaró inocente a Doyel Garret y a Vanesa Mirabet y le declaró una sentencia para Sean Garret millonaria, declaró persona no grata en Argentina y lo extradito hacia Irlanda para que fuera juzgado en sus país de origen. Por otro lado, los edificios de lo que una vez fue Heart Machine les fueron otorgados a los hijos de Doyel, cuando se les permitió ir a Palermo para ver lo que había sido de hogar de nacimiento de Ceremony esperaban encontrar un lugar donde poder encontrar algo de la magia de sus padres, pero al contrario de lo que esperaban vieron un espectáculo muy triste y desgarror. Papeles rotos por doquier, discos rayados, fotografías manchadas y muchos instrumentos musicales que habían sido prendidos fuego entre ellos había un instrumento en particular que les fácilmente reconocido a Enzo, Emma y Cecilia, el violín de Doyel, al verlo a ahí destruido, Emma sintió una profunda tristeza
Emma. Mama siempre me quiso enseñar a tocarlo pero yo le decía que no me interesaba. Que yo quería aprender a tocar la batería o guitarra. O cualquier cosa, con tal de parecer una chica rebelde y no fue así, debo parecer una imbécil.
Enzo. Y yo que quería aprender a usarlo nunca tuve una oportunidad. Igual ya vimos que a lo último estaba cansada, de un día para el otro dejo de insistir con vos.
Cecilia. Cuando conocí lo que ella hacía con su violín, la escuché y les juro que no se porque pero se me ponían los ojos colorados, es como si con las notas musicales que ella empleaba me contará cosas, es raro lo que me pasa con ella.
. A mi también me pasó y pasa lo mismo
Los 3 se dieron vuelta y se encontraron con Amanda, ella se acercó a lo que fue Heart Machine y escuchó un par de voces que le eran muy familiares, cuando escuchó que hablaban de Dodo se acercó de inmediato ya que ella también tenía unas cosas que contarles.
Amanda. Cuando yo tenía 3 años perdiendo la vista de a poco, tengo unos vagos recuerdos de lo que había visto, me acuerdo de la luna llena, era tan hermosa, cuando tenía miedo la buscaba y me sentía acompañada. Le escribí algunas poesías, nadie lo sabía salvo mi seño Dodo, de ella también me acuerdo, de sus rulos perfectos, sus ojos verdes, sus labios rosas. Parecía que me estaba enamorando de ella pero no, es algo más profundo. Yo la amaba mucho y se que ella a mi también, tal vez sea por eso que me regaló esto.
Los primos Garret se acercan a Amanda cuando abrió su maletín y les mostró un violín de un color ámbar, parecía recién curado.
Amanda. Ella vio algo en mí, me dijo que perder la vista era algo muy feo pero que tenía muchas cosas a mi favor en el caso de que quisiera ser y hacer música, me tomó un tiempo entenderla hasta que tuve en mis manos su violín, podía sentir las mínimas marcas de sus dedos en el diapasón, las comparé con las llemas de sus dedos y eran iguales! Me enseñó a usarlo
Emma. Imagino que debes tener cosas que nosotros no tenemos pero..
Amanda. Ella me dijo que yo no iba a tener que ver la basura que hay en el mundo, que iba a ser inocente hasta que sea mayor de edad. Recien cuando cumplí los 18 años me invitó a tomar un café y me contó todo lo que pasó en su vida, desde su padre que abusaba de ella cuando tenía 6 años, también me contó lo de tu madre Cecilia, el aborto de Dhiam, la adopción de Sebastian y el nombramiento de Carol como su madre adoptiva. Luego Darío, me decía que era su mejor amigo heterosexual.. Jeje. Típico de ella, haciendo chistes para descomprimir un momento tenso y luego pidió una cerveza para ella, yo seguí tomando coca cola, me contó con una emoción que nunca sentí en su voz. Cuando dijo su nombre por primera vez esa noche le tembló la voz, su respiración se aceleró, la tomé de la mano y sentí sus pulsaciones aceleradas, eso es Amor sin dudas. La tía, como yo le decía, es un ser humano lleno de luz, la quize un montón. Me ayudo mucho cuando perdí la vista porque se imaginarán que perder la capacidad de ver el mundo es muy difícil y más cuándo uno es tan pequeña. Aún recuerdo con lujo de detalles el día que fui al jardín acompañada de mi madre..
“mi bella Amy! Tu madre me contó que tuviste un percance pero no es algo tan grave. Se que quizás para ti no sea fácil pero te invito a dar una vuelta por el jardín y que vayas tocando las paredes, puertas, ventanas, todo lo que quieras para que los reconozcas el día que quieras ir sola al baño, por ejemplo, yo se que tu puedes. Y de paso pasamos a saludar a las maestras, le pediremos que te hablen en voz alta y clara para lo mismo, en caso que te pierdas, aunque tampoco es tan grande. Luego iremos a saludar a tus compañeros y hablaremos de cosas que nos sean gratas y después iremos a donde se que quieres ir, al salón de música.. Yo creo que querés eso, no es así?
. Ya quiero probar mis nuevos poderes!
. Jajae. Esa es la actitud!”
Amanda. Y así empezamos esta historia con Dodo, durante 19 años nos mantuvimos en contacto permanente. Ella era todo lo que estaba bien en el mundo, cuando me enteré que la estaban demandando por abuso deshonesto no lo pensé ni un segundo, agarré mis cosas y volé hacia Buenos Aires
Cecilia. Me sorprendió la manera de recordarla, algún recuerdo que recuerdes con tanta profundidad de mí tía?
Enzo. A mí también me encantó, las palabras que ella usaba, de la manera en que las usaba, las mismas pausas, por un momento pensé que la estaba escuchando a ella.
Amanda. Quédense tranquilos, no soy un renacimiento de ella
Emma, Enzo y Cecilia se quedaron mudos, helados, se sintieron muy sorprendidos de que alguien más supiera aquello que sólo era su secreto. Y su sorpresa no terminaba ahí, Doyel le había contado con lujo de detalles su muerte siendo Sofía y su renacimiento en la piel de Doyel.
Amanda. Me contó de algo que ella pensaba que era solo un sueño recurrente, me dijo que había una lugar oscuro y la final había una luz, mientras ella se dirigía hacia la luz escuchaba voces que en un momento eran inaudibles pero a medida que fue creciendo ya podía distinguir nombres, lugares y una palabra que no sabia que significaba pero le gustó, tanto que averiguo lo que significaba, le gustó lo que era y antes de venir hacia Argentina se cambió el nombre de Brigitte Garrett a Doyel Garrett, pero en su país natal no le permiten rechazar su nombre así que se puso de primer nombre Doyel Garrett. Cuando llegó a Argentina averiguo donde y que estudiar. Cine, musicalización. Me contaba que le encantaba hacerlo, no sólo eso sino que también le gustaba diseño de indumentaria, hubiera estudiado ambos pero llegó su primera novia, Melina. Jeje, hablaba de ella y se sonrojaba, su primer amor, vinieron algunas más pero a ella me la nombraba con una intensidad, parecía que la marcó a fuego. Luego vinieron Daiana, Noelia, luego Melina otra vez y luego llegó Vanesa y ahí terminó su vida de soltera, su vida es una historia digna de ser una película, escuché que hay una película llamada Doyel Garrett The Movie, me dijeron que fue mucha gente a verla pero mis personas más cercanas me dijeron que no es fiel a su verdadera historia. En algún momento ustedes que son sus hijos deberían hacer alguna película que muestra su verdadera historia.
Emma. Deberíamos, ganamos el juicio, nuestro tío nos debe pagar una fortuna, con todo eso podríamos hacerla
Amanda. No, a ella le hubiera gustado que siguieran con lo que ella hacía, mantener un comedor, ayudar al prójimo y tal vez recuperar ésto que fue su cuna, metafóricamente hablando, ayuden a los más jóvenes a cumplir sus sueños de vivir de la música. A Heart Machine le guardaba un gran cariño y respeto. Por cierto, se lo debo a ella.
Enzo. Que nos debes?
Amanda. Vamos, ustedes al igual que yo hablan con ella, no es así?
Segunda sorpresa! Cuando, como, porque? Muchas preguntas que iban a ser respondidas con un refrán de ella. “en mi vida todo es raro”
Amanda. Me pidió que les dijera que me perdonen por lo que tengo que hacer.
Sacó de su maletín el violín que había sido de Doyel, lo puso en un tacho de basura junto a un par de papeles, se dispuso a prenderlo fuego hasta que los 3 le preguntaron que qué estaba haciendo? A lo que Amanda con lágrimas en sus ojos les dijo.
Amanda. Para mí también es difícil! Pero ella me pidió que lo quemara, ese violín había sido testigo de muchas cosas y mientras él siga presente ella no iba a poder descansar en paz.
“sabes una cosa? Ese instrumento fue mi vida, cuando estaba mal lo usaba, cuando estaba enojada lo golpeaba y sabes que hacía cuando estaba feliz? No lo usaba, estaba maldito o algo parecido. Pero no se porque creo fervientemente que el ya no debe estar, no quiero renacer de nuevo, ya no quiero. Quiero poder descansar en paz y tengo fe en que tu puedes hacerlo posible. Si tu me amas se que lo harás, hazlo con amor mi dulce Amy, Amanda Edith Ermida, por favor”
Amanda. Cuando me llamó por mi nombre y apellido les juro que creí verla frente a mi, se rodillas pidiéndomelo, le dije que está bien, que lo iba a hacer pero con una condición, lo iba a hacer pero solo ustedes 3 frente a mi y miren que milagro, aquí están los 3 juntos asique si ustedes me lo permiten..
Enzo, Emma, Cecilia y Amanda respiraron, parecía que estaban por sumergirse bajo el agua, Amanda tiro el fósforo al tacho de basura y de inmediato prendió fuego, una llama de color rojo, luego verde, luego azul y en ese momento nadie dijo nada, pero en sus corazones les pareció escuchar un suspiro de alivio.
“Doyel. Que es esto? Otra vez voy a renacer? No, esto es diferente, me estoy muriendo de verdad. Mi respiración está agitada, pareciera que estoy corriendo o llegando a un orgasmo pero no es eso. Me siento bien, cuando me morí por primera vez me sentí asfixiada y ahora me siento muy feliz! Esto es la muerte? Que veo, mi vida. Cuando nació Cecilia, cuando conocí a Vanesa, Carol, Darío, Sebastián, Melina a todos. No se vayan tan rápido, no se vayan, no se…. Adiós a todos”
Comentarios
Publicar un comentario