Ir al contenido principal

Ceremony, cap 2. Carol

Son más 5 de la mañana. Es una amanecer frío y oscuro de invierno, no tiene ganas pero sabe que tiene que ir a trabajar. Es un amanecer helado, le espera un largo viaje desde Varela hasta Capital Federal. Espera que el tren no esté tan lleno pero solo es una vaga esperanza. Lo más probable es que tenga que viajar cerca de la puerta de un tren viejo, sin ventanas, hace más frío adentro que afuera, el viento entra por las ventanas que no tienen vidrios. No quiere ir, no tiene ganas pero debe hacerlo. No es lo que le gusta pero debe vivir. Carol Estefania trabaja en un call center que prestan servicios para una empresa de electricidad, debe recibir llamados de los clientes que se quejan por los cortes de suministro, por las malas liquidaciones de las boletas que siempre cobran más de les corresponde. Es una práctica habitual. Los clientes llama molestos, insultos, improperios están la orden del día, hasta hay algunos que insultan a su madre, eso le duele en el alma ya que ella acaba de fallecer hace dos meses.
Su madre, Silvia, se desvivio por ella. Quería que estudiará. Trabajaba en una empresa de limpieza donde le pagaban muy poco pero era todo lo que tenían ya que su esposo las había abandonado cuando Carol tenía apenas, 6 años y nunca había vuelto. Silvia quería que Carol estudiará para poder vivir de lo que amaba, la música. La inscribió en un conservatorio donde pudo estudiar Flauta y Oboe. Era una estudiante muy aplicada y tenía mucho futuro. Se recibió y con una carta de recomendación, algo poco usual en su carrera asique decidió probar suerte en varios teatros, pero en todos fue rebotado. Las razones? Ninguna, "te llamaremos" eran sus respuestas. Pero ella siguió, decidió hacer una prueba en el teatro Colón donde el director fue muy duro con ella, una respuesta corta y contundente, "dedicate a otra cosa, si te rebotaron tantas veces debe ser por algo"
Carol no se rindió, puso una escuela en Varela donde le daba clases a los jóvenes de su barrio, pero la verdad es que no es a lo que ella aspiraba. Además sabía que esa escuela no tenía mucho futuro, su barrio era un lugar muy humilde, alejado de la gran ciudad, muy bajos recursos y privado de muchos elementos básicos, electricidad, agua potable, gas natural, asfaltados, recolección de basuras. Pero ese era su hogar donde vivió con su madre hasta su fallecimiento. Un infarto, fue una noche de lluvia, la ambulancia tardo una eternidad en llegar, su madre sabiendo que se acercaba el final solo atinó a decirle unas últimas palabras.

Silvia. Perdón hija, hize todo lo que pude, te intenté enseñar todo lo que se.
Carol. (llorando) lo se mamá, pero vas a estar bien, ya va a llegar el médico y te pondrás mejor!!
Silvia. No mi amor, el no va a llegar porque no esta viniendo, nunca vienen cuando llueve
Carol. Si mamá, ya va a llegar!!!!
Silvia. Nunca te des por vencida, ese director es una basura! Pero confía en Dios, el sabe lo que sos.
Carol. Capaz que tiene razón.
Silva. Hija, nunca pero nunca te des por vencida............ A todos nos espera un milagro...........
Carol. Mama? MAMA???.... MAMA!!!!! mami, no me dejes........

El corazón de Silvia no aguanto más. La ambulancia nunca llegó. Silvia efectivamente le enseñó todo lo que sabía, pero quien te puede enseñar a sobreponerte a la pérdida de un ser amado? Carol era hija única, no tenía familiares cercano. Ella se quedó sola. Pero sabía que tenía que seguir, eso es algo que su mamá siempre le decía. Hay que seguir adelante, es por eso que decidió tomar ese trabajo de atención al cliente y escuchar una queja tras otra de los usuarios molestos. Por las noches escucha Ceremony, ellos son una fuente de inspiración para Carol, sobreponerse a pesar de todos los problemas y que como dijo su madre, "a todos les espera un milagro". Movida por ese deseo es que se grabo a sí misma tocando canciones de ellos, sabía que ellos estaban buscando un músico para sumarse a ellos luego del alejamiento de Dhiam, asique pensó que tal vez ese fuera su milagro, les mando el email esperando una respuesta pero lo que deseaba nunca llegaba. Asique ella pensaba y pensaba hasta que un día....

Tal vez tengan razón, por ahí esto no es lo mío. Ese director capaz que tenía razón. Y esa carta de recomendación capaz que fue solamente por lástima. Debió pensar que iba a ayudarme, pero viviendo en un barrio tan pobre que esperanzas tengo? Que feo jugar con los sueños de uno! Hubiera sido mejor que me dejara sola con mi diploma en vez de alentarme a soñar un sueño inalcanzable! Para que le creí?? Encima, mi mamá me tenía tanta fe....... Ella confiaba en mi y no pude siquiera mantener un mísero colegio de música. Creo que esta es mí vida, tendré que seguir aguantando las puteadas de todos estos desgraciados. Como si fuera mi culpa que liquiden cualquier cosa. Pero no entienden. Encima no les puedo cortar, si lo hago me terminan insultan los clientes y mis encargados. Trabajo de mierda!! Que vida miserable que tengo!!! Ellos se quejan porque sus aire acondicionados le consumen mucho y a mi me entra agua por todos lados, llueve más adentro que afuera..... A veces me dan ganas de mandar todo a la mierda. Pero que voy a hacer??? Si no tengo nada, vida de pobre. A lo mejor me mato y nadie se da cuenta. Nadie me va a extrañar, podría ir a encontrarme con mi mamá, lejos de toda esta basura.

Carol estaba cayendo en una profunda desesperación. Ya no tenía ese abrazo consolador de su madre.
Mientras ella pensaba todo esto que le pasaba llego a su trabajo. Encendió su pc, abrió su email y leyó algo que la dejó helada...

Noo.. Debe ser publicidad, capaz que van a hacer un recital y me están invitando. Spam? Seguro que si. Ahora lo leo, necesito un café. Me caigo del sueño.

Se dirigió al comedor a servirse café, un café de mal sabor, quemado de tantas recalentadas, pero era lo que había. Ella lo tomaba pero no dejaba de pensar en ese email. Ceremony@heartmachine.com los nervios le carcomian la cabeza asique decidió abrir el email, definitivamente, no estaba preparada para leer las siguientes líneas

Hey Carol, soy Dario. Con Sebastián vimos tus videos y nos encantó. Podrías acercarte a nuestro estudio para hablar un poco sobre tus planes? Esperamos tu respuesta. Gracias

Carol se levanto, se sirvió otro café. No creyó leer lo que había leído, lo leyó nuevamente y cayó en cuenta que finalmente a alguien le había gustado su trabajo. De inmediato le respondió. Fue citada para la tarde siguiente. Esa noche no logró dormir nada, fue a trabajar como todos los días, pero ella sabía que ese día era especial. Las horas no pasaba más, no paraba de mirar el reloj, no tomó café, no almorzó, no fue al baño, no salió a descansar. Su cabeza estaba en otro lugar, a lo mejor, quizás, como le dijo su madre, los milagros existen. Y se hicieron las 14!!! Se fue sin apagar su pc, de planta baja tuvo que volver rápidamente. Su flauta y su oboe quedaron con su mochila debajo de su mesa. Subió, agarro sus cosas. El ascensor no llegaba más, decidió bajar corriendo, creyó que iba a ser más rápido. Ya en la calle decidió caminar, eran 14 cuadras. Nada en comparación a las 29 cuadras desde su casa a la estación de Varela. Los días de lluvia eran toda una odisea llegar, ni hablar de llegar a la estación sin ensuciarse. Su barrio era realmente muy humilde. 29 cuadras de barro, que le hacían a 14 cuadras de pavimento y veredas? Llego más rápido que si hubiera esperado el colectivo. Llego media hora antes de la cita, estaba muy ansiosa, nerviosa. Ni hablar cuando escuchó una voz que la llamaba

Dario. Carol, sos vos? Llegaste tempranisimo!! 
Carol. Sisi, soy muy ansiosa! Perdón. Espero aca afuera hasta que sea la hora....
Dario. Estas loca!! Hace mucho frío!
Carol. No te hagas problema, supongo que estoy acostumbrada al frío... Aca espero hasta las 14:45. Quedate tranquilo, no te hagas drama.
Dario. Dale, vení, pasa. Querés tomar café?
Carol. Amo el café, te puedo aceptar uno.
Dario. Dale, pasa. Sentite como es casa. 
Carol ingreso, la temperatura muy calida, 24 grados, un ambiente impecable, alfombrado rojo, muebles de algarrobo prolijamente barnizados que le daban un hermoso color ámbar, aroma a orquídeas, muy silencioso para estar ubicado en pleno Palermo. Dario la guió hasta el bar y la invito a entrar.

Dario. Carol, ya almorzaste? Acá estamos por comer pollo a la mostaza con papas a la crema.
Carol. (recordó que había olvidado su tupper con comida en el microondas) oh, mi comida!! La dejé olvidada en el comedor de mi trabajo!!
Dario. Que mal, que ibas a comer?
Carol. Polenta con pollo
Dario. Noooo!! Hace cuanto que no como polenta! Mi mama solía hacerme eso!!
Carol. Si.... Mi mama también........

Dario se dio cuenta que había tocado un tema sensible asique decidió cambiar de tema rápidamente.

Dario. Dale, entonces te sirvió. Aunque hay que esperar a Sebastián, siempre llega tarde.
Carol. Déjalo, debe estar ocupado.
Dario. Sisi. Yo soy muy vicio de los juegos online pero el me gana!!
Carol. Y Doyel? Hace rato que no se la ve.
Dario. Doyel está trabajando, le salio una "changuita"...
Sebastián. Vos sos Carol, no es cierto? Soy Sebastián.
Carol. Encantada..
Dario. Ok, comemos?
Carol. Sisi, dame un segundo que veo si me alcanza la plata, todavía no me pagaron.
Sebastián. Carol, olvidate. La casa invita.
Carol. Bueno...

No estaba acostumbrada a que la invitaran a comer. De hecho, nunca había comido afuera de su casa, nunca había tenido una cita con un hombre. Todo esto es nuevo para ella. El almuerzo transcurrió con Dario y Sebastián hablando de música y video juegos. Carol se dedicaba a comer, tenía hambre y nunca había comido una comida tan rica en un lugar tan limpio e impecable como ese bar. La comida iba muy bien hasta que Dario le pregunta a Sebastián guiñandole el ojo.

Dario. Tenías hambre, no Sebastián? Jajaja
Carol. (sonrojada) perdón, es que tenía mucha hambre y este plato está muy rico....
Sebastián. No le hagas caso. Este boludo siempre habla de más. Querés más? Come todo lo que quieras. Acordate, la casa invita.
Carol. Nono. Esta bien. No quiero pecar de gula.. Jeje
Sebastián. Yo me voy a tomar un café. Te traigo uno?
Carol. Si por favor.

Terminado el almuerzo los tres se dirigen a un estudio donde le muestran sus instrumentos con los que trabajan. Y ella le muestra su flauta y su oboe.

Sebastián. El oboe es un instrumento muy noble y tiene un sonido bellísimo.
Dario. Siiii, Doyel sabe usarlo. Podrías tocar algo para nosotros?
Carol. Este oboe era de mi madre. Cuando era niña lo tocaba para hacerme dormir. Una canción de una película de los años 30 llamada The mission. Una canción esperanzadora que me gustaría interpretarles.

Carol empezó a interpretarla pero no llegó al final. Rompió en llanto, Sebastián se acercó a ella, le preguntó si se encontraba bien

Carol. Si.... no..... no se. Extraño mucho a mi madre.
Sebastián. Que le pasó?
Carol. Hace 2 meses y 6 días. Llovía mucho, las ambulancias nunca entran, no llegan. Nadie llega, ni ambulancias ni policía ni bomberos. Es horrible ver como se muere la gente o como se prenden fuego las casas y no poder hacer nada!! Te da impotencia. Impotencia y miedo.
Sebastián. Me imagino que si. Y tu barrio como es?
Carol. Tierra, barro, pasto muy crecido. Cuando llueve el arroyo desborda y se lleva las pocas cosas que tenemos. La última crecida entró a mi casa y me rompió la heladera y antes fue mi cocina.
Dario. Y como haces?
Carol. Ya estoy acostumbrada supongo. Lleno un balde con agua para mantener la comida sin que se heche a perder. Para cocinar hago fuego, se hacerlo con un fósforo y un poco de diario.
Dario. Wow... Pensar que cuando quiero hacer asado estoy media hora para que se haga un poco de brasa... Jajaja
Carol. Es cuestión de practica.
Sebastián. Ok, el próximo asado venís, haces la brasas y yo hago el asado, dale? Jajaajs
Carol. Asado.... Hace años que no como uno.

Así de a poco, Dario y Sebastián se dan cuenta que Carol no solo es una gran música sino que también tiene una historia de muy difícil. Le preguntan cosas y ella les responde. Hasta que Sebastián le preguntó por el director del teatro.

Sebastián. Ese director se llamaba Ignacio?
Carol. Ignacio Pérez.
Sebastián. Jaaaa. Hijo de su buena madre... A mi también me rebotó. Y sabes que hize? Cuando tuve mi primer disco de oro se lo fui a mostrar. Me reí en su cara y le dije "acá está tu pibe sin futuro, forro!!! Jajaja"

Ceremony había tenido un crecimiento exponencial en el mundo de la música. En gran parte a sus video. Siguiendo una historia. Primero la historia de Dhiam y su aborto, el abandono a sus padres y el refugio en su tía que la cuido como a una hija, hijas que nunca tuvo, ahora tenía dos. Dhiam se alejo de Ceremony y en su lugar quedó Doyel.
Ceremony se había reformado, luego de esa especie de indiepop sinfónico que había sido Vide Cor Meum, Doyel le había impreso otro ritmo. Más Synthpop, canciones más dance. El disco llamado An Omen fue muy bien recibido por el público. Pero solamente 3 integrantes, necesitaban uno más, como mínimo, para poder seguir con su ceremonia de producción. Dicha ejercicio suponía que una misma canción fuera interpretada por los miembros de la banda usando todos los instrumentos. Por ej, que en Vanishing Point (uno de sus más grandes éxitos de dicho disco) Doyel tocara la guitarra, luego la batería y finalmente el sintetizador. Y así todos, varias canciones sufrían modificaciones como de pasar de ser una canción deprimente a  terminar siendo una canción deprimente pero con un ritmo fácilmente bailable. De ahí el nombre Ceremony. Quizás ese sea el secreto de la banda. Carol los escuchaba muy atenta hasta que llego una pregunta que muchos se hacían.

Carol. Si son una banda de rock nacional, porque cantan en inglés?
Sebastián. Porque? Porque nadie es profeta en su tierra supongo. Porque sólo cuando empezamos a sonar afuera, en Europa, recién ahí nos dieron bola. Muchos nos conocen ahora pero nosotros estamos hace un año trabajando para este sello discografíco.
Dario. Si, ahora nos invitan a todos lados pero cuando empezamos, nadie nos ayudaba. Teníamos que buscar lugares donde tocar, pagar el lugar, vender entradas y las que no vendíamos las teníamos que pagar nosotros porque el ligar exigía un ingreso mínimo aparte de la fortuna que teníamos que pagar para tocar.
Sebastián. Nosotros tuvimos la suerte de tener una amiga con plata, pero tampoco queríamos seguir así. Nuestro sueño es poder vivir de la música no depender de nadie. Solo de nosotros y nuestro trabajo.
Dario. Tuve la suerte que mi amiga Maia fuera hija de Sabrina. Una amiga del productor de Heart Machine. Le  acercó a él mismo nuestro ep y quedamos. Trabajamos hasta llegar acá, que estamos hablando con vos Carol. Y no se Sebastián, pero a mi me encantó la forma que trabajas ese aboe
Sebastián. Oboe, es oboe
Dario. Jajaja. Es lo mismo. La cosa es que si es por mi ya te doy la bienvenida
Sebastián. Yo opino igual, y conociendo a Doyel ella también. Asique te damos formalmente la bienvenida a Ceremony.
Carol. Dios.... Dios existe... (llora nuevamente, pero esta vez es de alegría) yo pensé que se había a olvidado de mi... Pensé que, no se... Creí que jamas tendría una oportunidad de vivir de la música
Sebastián. Te das cuenta que no. Y sabes porque? Porque no te diste por vencido. Ahora estás con nosotros. Esto más que un trabajo es un grupo de amigos que hacemos un ruido que a mucha gente le gusta.
Carol. Jajaja. Yo los amo. Bueno, como sigue esto? Te traigo ni analítico? Mi número de cuil?
Dario. Jajajajaja. Nono. Olvidate. Cuando vuelva Doyel, creo que 1 mes nos juntamos a ver qué hacemos. Vos trae tu flauta, tu eaoba
Sebastián y Carol al momento tiempo. OBOE!!!!
Dario. Vení con ganas de pasarla bien nena.
Sebastián. Y si querés, quedate a dormir acá. Arriba hay habitaciones. Háblale al conserje y que te de una habitación.
Carol. Debería volver a mi casa a buscar mis cosas, pero creo que no hay mucho que pueda usar.
Dario. Deberías usar la ropa que hay ahí, porqué si te ve Doyel le va agarrar lo que ella llama "fashion emergency" jajaja

Comentarios